terremoto de 1986 y 2001 en EL SALVADOR
plaza Rubén Dário
lunes, 30 de septiembre de 2013
13 de enero 2001
Los Terremotos en El Salvador de 2001 fueron 2 fuertes movimientos telúricos que se registraron en El Salvador el 13 de enero y el 13 de febrero del 2001.
En el año 2001, El Salvador sufrió dos terremotos con un mes de diferencia entre ellos, el primero se dio el sábado 13 de enero y el segundo el martes 13 de febrero. Dichos sismos afectaron gravemente varios departamentos de la república, trayendo consigo destrucción y pérdidas humanas, siendo el principal símbolo de estas últimas, el alud de tierra que acabó con la vida de cientos de salvadoreños en la Colonia "Las Colinas", hecho ocurrido en el primero de los terremotos.
informacion del terremoto 2001
Los Terremotos en El Salvador de 2001 fueron 2 fuertes movimientos telúricos que se registraron en El Salvador el 13 de enero y el 13 de febrero del 2001.
En el año 2001, El Salvador sufrió dos terremotos con un mes de diferencia entre ellos, el primero se dio el sábado 13 de enero y el segundo el martes 13 de febrero. Dichos sismos afectaron gravemente varios departamentos de la república, trayendo consigo destrucción y pérdidas humanas, siendo el principal símbolo de estas últimas, el alud de tierra que acabó con la vida de cientos de salvadoreños en la Colonia "Las Colinas", hecho ocurrido en el primero de los terremotos.
En el año 2001, El Salvador sufrió dos terremotos con un mes de diferencia entre ellos, el primero se dio el sábado 13 de enero y el segundo el martes 13 de febrero. Dichos sismos afectaron gravemente varios departamentos de la república, trayendo consigo destrucción y pérdidas humanas, siendo el principal símbolo de estas últimas, el alud de tierra que acabó con la vida de cientos de salvadoreños en la Colonia "Las Colinas", hecho ocurrido en el primero de los terremotos.
origen y epicentro
El epicentro se localizó en Los Planes de Renderos,
al sur de la ciudad, con una profundidad de 5.4 km. La onda expansiva
se dirigió hacia el norte de la capital, atravesando el centro y
causando un rastro de daños en su paso por los barrios San Jacinto,
Santa Anita, Candelaria y el reparto Santa Marta.
algunos datos del terremoto
El Terremoto de San Salvador de 1986, ha sido uno de los sismos más destructivos de la historia de la ciudad capital de El Salvador, incluso causó más muertos que los terremotos del 13 de enero y del 13 de febrero de 2001.
La cifra de muertos fue de 1,500 y 200,000 damnificados, según el
historiador Thomas Anderson, en su libro Politics of Central America,
1988.
dificios dañados del terremoto de 1986
Otros edificios dañados fueron:
- El edificio Dueñas, ubicado frente a la Plaza Libertad
- El Gran Hotel San Salvador
- El edificio del Instituto Salvadoreño del Café
- El edificio Tazumal
- El Hospital Nacional de niños Benjamín Bloom, en el cual se registró un único fallecido, el cual murió al fallar el aparato respirador
- La Biblioteca Nacional y Ministerio de Educación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)